KRTL Holding Group destaca la innovación boliviana CaviGuard, fabricada por SIGMA, como modelo global en odontología no invasiva.
- KRTL Biotech

- hace 2 días
- 6 Min. de lectura
CaviGuard está diseñado para abordar el problema mundial de las caries dentales no tratadas, especialmente en comunidades rurales y desatendidas. El sistema elimina la necesidad de taladros o anestesia, lo que permite un tratamiento seguro, cómodo y rápido mediante un protocolo basado en fluoruro de diamina de plata (SDF) y barniz de flúor (FV). Desarrollado durante más de una década, CaviGuard se ha implementado en miles de pacientes y se ha validado mediante ensayos de campo e investigación académica.
“CaviGuard ejemplifica el tipo de innovación escalable y centrada en la comunidad que se alinea perfectamente con la estrategia internacional de KRTL”, dijo Cesar Herrera, CEO de KRTL Holding Group Inc. “Su expansión a nuevos mercados es un reflejo tanto de su valor clínico como de su calidad de fabricación a través de SIGMA”.
A diferencia de los procedimientos dentales convencionales que requieren taladros, anestesia e infraestructura clínica, CaviGuard representa una innovadora solución de dispositivo médico diseñada para ser portátil, rentable y cómoda para el paciente. Al eliminar los pasos invasivos, reduce las barreras de acceso a la atención, especialmente en entornos con recursos limitados. Según la Organización Mundial de la Salud, la caries dental no tratada es el problema de salud más común a nivel mundial, contribuyendo a que 3500 millones de personas se vean afectadas por enfermedades bucodentales. El mercado mundial de consumibles dentales, que incluye productos como barnices de flúor y tratamientos no invasivos para las caries, se valoró en aproximadamente 36 000 millones de dólares en 2024, según Grand View Research. Como fabricante autorizado, SIGMA garantiza que cada unidad de CaviGuard se produce de acuerdo con las normas internacionales de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), lo que respalda la calidad, la uniformidad y la alineación con los objetivos mundiales de salud pública.
El sistema CaviGuard utiliza un protocolo de dosis unitaria para una aplicación higiénica y controlada, e incluye un sistema de administración y alojamiento patentado para optimizar la comodidad y la eficacia. Diseñado para facilitar su uso en entornos con infraestructura limitada, este tratamiento ya se utiliza en:
Clínicas comunitarias y rurales en toda Bolivia
Programas de salud pública en colaboración con UNIVALLE y el Banco de Alimentos de Bolivia
Clínicas en Brasil alineadas con las estrategias nacionales de prevención
Proveedores selectos en los Estados Unidos enfocados en poblaciones pediátricas y de bajos ingresos
“Nuestra misión siempre ha sido reducir las barreras de acceso a los servicios esenciales de salud bucal”, afirmó Patricia Wilstermann, directora ejecutiva de SIGMA. “Al producir CaviGuard a gran escala, estamos permitiendo que los profesionales de la salud que están en primera línea traten las caries sin temor, dolor ni infraestructura costosa”.
CaviGuard también ha lanzado programas de capacitación y certificación para profesionales de la odontología y proveedores de salud pública. Esto incluye alianzas con universidades y organizaciones sin fines de lucro para garantizar una implementación adecuada y el cumplimiento de las normas internacionales.
Por qué es importante
Las caries siguen siendo la enfermedad crónica más común a nivel mundial, afectando a miles de millones de personas, especialmente en entornos con recursos limitados donde el acceso a tratamientos seguros y asequibles es escaso. CaviGuard aborda directamente este desafío de salud global con un sistema que elimina la necesidad de taladros, anestesia o electricidad. Los resultados clínicos han demostrado tasas de detención de caries de hasta el 96%, ofreciendo una alternativa no invasiva y altamente efectiva a la atención dental tradicional. Al reducir la ansiedad durante el tratamiento —especialmente en niños— y permitir su implementación masiva en escuelas, unidades móviles y clínicas comunitarias, la solución satisface tanto las necesidades de salud pública como las prácticas. Con su adopción transfronteriza ya en marcha, CaviGuard ejemplifica cómo la innovación nacida en Sudamérica puede transformar los estándares globales en la atención bucodental.
Para obtener más información sobre el sistema CaviGuard, visite: www.caviguard.com
Acerca de KRTL Holding Group, Inc.
KRTL Holding Group, Inc. (OTC: KRTL) opera a través de sus subsidiarias KRTL Biotech, Inc. y KRTL International Corp. La compañía aprovecha las sinergias estratégicas en biotecnología, tecnología y mercados emergentes para impulsar el crecimiento y generar valor para los accionistas.
Acerca de KRTL Biotech, Inc.
KRTL Biotech, Inc., filial de KRTL Holding Group Inc. (OTC: KRTL), de la cual posee el 51%, completó recientemente su fusión con Industria Químico-Farmacéutica SIGMA Corp. SRL. Esta fusión integra la amplia experiencia e infraestructura farmacéutica de SIGMA a la plataforma internacional de ciencias de la vida de KRTL. Combina la investigación, el cumplimiento normativo y el acceso al mercado global de KRTL con las avanzadas capacidades de fabricación de SIGMA en Bolivia, alineando a ambas compañías para ofrecer soluciones farmacéuticas y nutracéuticas de clase mundial.
Acerca de Industria Químico Farmacéutica SIGMA Corp SRL
SIGMA es un fabricante farmacéutico boliviano con más de cinco décadas de experiencia en la formulación, fabricación de calidad y comercialización de productos esenciales y complementarios para la salud, incluyendo productos farmacéuticos y nutracéuticos.
Para más información:
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones e información que, en la medida en que no constituyen hechos históricos, pueden considerarse «declaraciones prospectivas» según la legislación de valores aplicable. Estas declaraciones se refieren a eventos futuros o a nuestro desempeño financiero futuro e implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que podrían causar que nuestros resultados, desempeño o logros reales difieran sustancialmente de cualquier resultado, desempeño o logro futuro expresado o implícito en estas declaraciones prospectivas. Se utilizan palabras como «anticipa», «cree», «planea», «espera», «tiene la intención», «proyecta», «estima», «futuro» y «oportunidad», así como expresiones similares, para identificar estas declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no garantizan el desempeño futuro. Algunos ejemplos de dichas declaraciones incluyen, entre otros, las relativas a los objetivos y planes de negocio de la Compañía; la capacidad de obtener beneficios de sus recientes nombramientos corporativos y adquisiciones; la capacidad de retener a su personal clave; la intención de expandir el negocio y las operaciones de la Compañía; y las condiciones competitivas de los sectores en los que opera la Compañía. y las leyes y sus modificaciones aplicables a la Compañía. La información prospectiva se basa en supuestos, estimaciones, análisis y opiniones de la gerencia, elaborados a la luz de su experiencia y su percepción de las tendencias, las condiciones actuales y la evolución prevista, así como otros factores que la gerencia considera relevantes y razonables en las circunstancias vigentes a la fecha de emisión de dichas declaraciones, pero que podrían resultar incorrectos. La información prospectiva implica riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que podrían causar que los resultados, el desempeño o los logros reales de la Compañía difieran sustancialmente de cualquier resultado, desempeño o logro futuro expresado o implícito en la información prospectiva, incluyendo, entre otros, los riesgos relacionados con los planes de negocio futuros de la Compañía; el riesgo de que la Compañía no pueda retener a su personal clave; el riesgo de que la Compañía no pueda obtener financiamiento en condiciones razonables o en absoluto, así como todos los demás riesgos. Por consiguiente, se recomienda a los lectores no depositar una confianza excesiva en dicha información prospectiva. Asimismo, toda información prospectiva se refiere únicamente a la fecha en que se emite dicha declaración. Constantemente surgen nuevos factores, y la administración de la Compañía no puede predecirlos todos ni evaluar de antemano el impacto de cada uno en su negocio, ni la medida en que un factor o una combinación de ellos pueda causar que los resultados reales difieran sustancialmente de los contenidos en cualquier información prospectiva. La Compañía no asume ninguna obligación de actualizar la información prospectiva para reflejar información o eventos posteriores a la fecha de su emisión, ni para reflejar la ocurrencia de eventos imprevistos, salvo que la ley lo exija.




Comentarios