top of page

KRTL Holding Group felicita a SIGMA por el reconocimiento nacional a la excelencia farmacéutica en Bolivia.


Este prestigioso reconocimiento fue otorgado a SIGMA en la categoría de Implementación de Componentes de Cumplimiento Normativo, destacando su compromiso organizacional con la transparencia, los estándares anticorrupción y la ética empresarial. El Premio PATUJÚ se concede a instituciones que ejemplifican los más altos estándares de integridad de Bolivia mediante programas de cumplimiento que protegen tanto las operaciones internas como la confianza pública.


“Este reconocimiento refleja los valores que definen el liderazgo de SIGMA: integridad, responsabilidad y servicio”, dijo Cesar Herrera, CEO de KRTL Holding Group Inc. “Es un honor excepcional y distinguido que valida nuestra creencia en asociarnos con organizaciones que lideran con el ejemplo”.


Como parte de la iniciativa boliviana «Hecho en Bolivia», este premio promueve el liderazgo ético en diversos sectores, reconociendo a las empresas que incorporan las mejores prácticas en gobernanza, transparencia y prevención de la corrupción. El marco de cumplimiento interno de SIGMA —desarrollado bajo el liderazgo de Patricia Wilstermann— demuestra cómo las empresas farmacéuticas pueden alcanzar la excelencia operativa en torno al desempeño empresarial y la responsabilidad social.


“SIGMA siempre ha trabajado con integridad y propósito, y este reconocimiento pertenece a todo nuestro equipo”, dijo Patricia Wilstermann, CEO de SIGMA Corp. “Mantenemos nuestro compromiso de construir una cultura corporativa que brinde transparencia, confianza e impacto a largo plazo”.


Este reconocimiento subraya el papel de SIGMA no solo como socio farmacéutico de confianza, sino también como modelo de prácticas empresariales éticas en Bolivia y otros países. Para KRTL, este premio refuerza la solidez de su estrategia internacional, que prioriza las alianzas basadas en valores en todos los mercados.


El premio fue anunciado oficialmente por ICAM y puede consultarse en su publicación oficial de LinkedIn: https://www.linkedin.com/posts/icamcbba_hechoenbolivia-activity-7387648988000460800-3MgA


Acerca de KRTL Holding Group, Inc.


KRTL Holding Group, Inc. (OTC: KRTL) opera a través de sus subsidiarias KRTL Biotech, Inc. y KRTL International Corp. La compañía aprovecha las sinergias estratégicas en biotecnología, tecnología y mercados emergentes para impulsar el crecimiento y generar valor para los accionistas.


Acerca de KRTL Biotech, Inc.


KRTL Biotech, Inc., filial de KRTL Holding Group Inc. (OTC: KRTL), de la cual posee el 51%, completó recientemente su fusión con Industria Químico-Farmacéutica SIGMA Corp. SRL. Esta fusión integra la amplia experiencia e infraestructura farmacéutica de SIGMA a la plataforma internacional de ciencias de la vida de KRTL. Combina la investigación, el cumplimiento normativo y el acceso al mercado global de KRTL con las avanzadas capacidades de fabricación de SIGMA en Bolivia, alineando a ambas compañías para ofrecer soluciones farmacéuticas y nutracéuticas de clase mundial.


Acerca de Industria Químico Farmacéutica SIGMA Corp SRL


SIGMA es un fabricante farmacéutico boliviano con más de cinco décadas de experiencia en la formulación, fabricación de calidad y comercialización de productos esenciales y complementarios para la salud, incluyendo productos farmacéuticos y nutracéuticos.

 

Para más información:

 

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene declaraciones e información que, en la medida en que no constituyen hechos históricos, pueden considerarse «declaraciones prospectivas» según la legislación de valores aplicable. Estas declaraciones se refieren a eventos futuros o a nuestro desempeño financiero futuro e implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que podrían causar que nuestros resultados, desempeño o logros reales difieran sustancialmente de cualquier resultado, desempeño o logro futuro expresado o implícito en estas declaraciones prospectivas. Palabras como «anticipa», «cree», «planea», «espera», «tiene la intención», «proyecta», «estima», «futuro» y «oportunidad», así como expresiones similares, se utilizan para identificar estas declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no garantizan el desempeño futuro. Algunos ejemplos de dichas declaraciones incluyen, entre otros, las relativas a los objetivos y planes de negocio de la Compañía; la capacidad de obtener beneficios de sus recientes nombramientos corporativos y adquisiciones; la capacidad de retener a su personal clave; y la intención de expandir el negocio y las operaciones de la Compañía. Las condiciones competitivas de los sectores en los que opera la Compañía, así como las leyes y sus modificaciones aplicables, son factores que influyen en la información prospectiva. Esta información se basa en supuestos, estimaciones, análisis y opiniones de la gerencia, elaborados a la luz de su experiencia y su percepción de las tendencias, las condiciones actuales y la evolución prevista, además de otros factores que la gerencia considera relevantes y razonables en las circunstancias vigentes a la fecha de emisión de dichas declaraciones, pero que podrían resultar incorrectos. La información prospectiva implica riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que podrían causar que los resultados, el desempeño o los logros reales de la Compañía difieran sustancialmente de cualquier resultado, desempeño o logro futuro, ya sea expreso o implícito, en dicha información. Esto incluye, entre otros, los riesgos relacionados con los planes de negocio futuros de la Compañía; el riesgo de que la Compañía no pueda retener a su personal clave; el riesgo de que la Compañía no pueda obtener financiamiento en condiciones razonables o en absoluto; así como todos los demás riesgos. Por consiguiente, se recomienda a los lectores no depositar una confianza excesiva en esta información prospectiva. Además, toda información prospectiva se refiere únicamente a la fecha en que se emite dicha declaración. Periódicamente surgen nuevos factores, y la administración de la Compañía no puede predecirlos todos ni evaluar con antelación el impacto de cada uno en el negocio de la Compañía, ni la medida en que un factor, o una combinación de factores, pueda causar que los resultados reales difieran sustancialmente de los contenidos en cualquier información prospectiva. La Compañía no asume ninguna obligación de actualizar la información prospectiva para reflejar información o eventos posteriores a la fecha en que se emite, ni para reflejar la ocurrencia de eventos imprevistos, salvo que la ley lo exija.

 
 
 

Comentarios


bottom of page