top of page

KRTL Biotech destaca su cartera de antiinfecciosos y antibióticos para apoyar la salud pública y el acceso global al tratamiento.


La línea de productos antiinfecciosos actualmente incluye formulaciones específicas y esenciales como:


  • Suspensión Hostess (Trimetoprim + Sulfametoxazol) – Bactericida de amplio espectro

  • Positrina (etilosuccinato de eritromicina): antibiótico macrólido

  • Taxónido (Nitazoxanida) – Antiparasitario de amplio espectro


Si bien la cartera actual está enfocada, las instalaciones con certificación GMP de SIGMA permiten la producción de una gama más amplia de terapias antiinfecciosas, que incluyen:


  • Derivados de la penicilina (p. ej., amoxicilina)

  • Macrólidos y fluoroquinolonas (p. ej., azitromicina)

  • Suspensiones orales y antibióticos pediátricos

  • Inyectables para tratamiento hospitalario y ambulatorio


Estas ofertas existentes y potenciales están alineadas con la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que refuerza la estrategia de KRTL Biotech para satisfacer las necesidades críticas de salud pública en los mercados regionales y globales.


Según estudios recientes del sector, se estima que el mercado mundial de antiinfecciosos —incluyendo antibióticos, antiparasitarios y formulaciones relacionadas— supera los 150 000 millones de dólares anuales. Gran parte de esta demanda se debe a las compras institucionales, los programas nacionales de salud y la infraestructura de atención de urgencias tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes.

Con operaciones integradas verticalmente en Sudamérica y una logística optimizada a través de su planta SIGMA en Cochabamba, KRTL Biotech se encuentra estratégicamente posicionada para competir tanto en costos como en calidad. Las operaciones escalables de la compañía, certificadas internacionalmente bajo las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), permiten una producción eficiente con precios competitivos, un riguroso control de calidad y proximidad regional a mercados clave de Latinoamérica y el mundo. Esta combinación de eficiencia operativa y alineamiento regulatorio permite a KRTL Biotech ofrecer un valor medible a los sistemas de salud pública, agencias de compras y socios comerciales que buscan soluciones confiables para el abastecimiento de antiinfecciosos.


"El acceso a antiinfecciosos confiables es vital para la salud pública mundial, especialmente a medida que las tendencias de resistencia siguen aumentando", afirmó Daniel Bishop, director ejecutivo de KRTL Biotech. "Nuestras formulaciones gozan de confianza en la práctica clínica, y ahora estamos explorando vías para expandir estas capacidades a nivel internacional".


Todos los productos antiinfecciosos se fabrican en las instalaciones de SIGMA en Cochabamba, Bolivia, que operan de acuerdo con las normas GMP reconocidas internacionalmente para garantizar la integridad, seguridad y consistencia del producto. KRTL Biotech está evaluando las vías regulatorias para que ciertas formulaciones ingresen a los mercados de exportación de EE. UU. y otros países, incluyendo la presentación de solicitudes ante la ANDA, la elegibilidad para medicamentos de venta libre y las aprobaciones internacionales conforme a las normas regionales de compras.


"Nos enorgullece que nuestra línea antiinfecciosa desempeñe un papel crucial en los programas de salud pública de Bolivia", afirmó Patricia Wilstermann, directora ejecutiva de SIGMA Corp. "A través de nuestra alianza con KRTL, estamos construyendo un marco internacional que amplía este impacto a través de las fronteras".


En el año fiscal 2024, los productos antiinfecciosos y antibióticos de SIGMA representaron una parte significativa de su distribución farmacéutica nacional en Bolivia, contribuyendo notablemente a las cadenas de suministro de hospitales y del sistema de salud pública. Esta base operativa refuerza la confianza de KRTL Biotech en el crecimiento de esta categoría para satisfacer las necesidades internacionales.


"Esta clase de producto ejemplifica cómo el valor para la salud pública y la disponibilidad comercial pueden armonizarse", afirmó César Herrera, director ejecutivo de KRTL Holding Group Inc. "Los antiinfecciosos siguen siendo uno de los segmentos farmacéuticos más esenciales y escalables, y KRTL está posicionado para satisfacer esa demanda de forma responsable".


Acerca de KRTL Holding Group, Inc.


KRTL Holding Group, Inc. (OTC: KRTL) opera a través de sus subsidiarias KRTL Biotech, Inc. y KRTL International Corp. La Compañía aprovecha sinergias estratégicas en biotecnología, tecnología y mercados emergentes para impulsar el crecimiento y ofrecer valor a los accionistas.


Acerca de KRTL Biotech, Inc.


KRTL Biotech, Inc., subsidiaria con participación mayoritaria del 51% de KRTL Holding Group Inc. (OTC: KRTL), completó recientemente una fusión con Industria Químico-Farmacéutica SIGMA Corp. SRL, integrando las décadas de experiencia e infraestructura farmacéutica de SIGMA en la plataforma internacional de ciencias de la vida de KRTL. Esta fusión combina la investigación, el cumplimiento normativo y el acceso al mercado global de KRTL con las avanzadas capacidades de fabricación de SIGMA en Bolivia, uniendo a ambas compañías para ofrecer soluciones farmacéuticas y nutracéuticas de primer nivel.


Acerca de Industria Químico Farmacéutica SIGMA Corp SRL


SIGMA es un fabricante farmacéutico boliviano con más de cinco décadas de experiencia en formulación, fabricación de calidad y comercialización de productos de salud esenciales y complementarios, incluyendo productos farmacéuticos y nutracéuticos.


Para más información:


Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene declaraciones e información que, en la medida en que no sean hechos históricos, pueden constituir "declaraciones prospectivas" en el sentido de la legislación de valores aplicable. Estas declaraciones se relacionan con eventos futuros o nuestro desempeño financiero futuro e involucran riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden causar que nuestros resultados, desempeño o logros reales difieran materialmente de cualquier resultado, desempeño o logro futuro expresado o implícito en estas declaraciones prospectivas. Palabras como "anticipa", "hará", "cree", "planea", "espera", "intenta", "proyecta", "estima", "futuro" y "oportunidad" y expresiones similares se utilizan para identificar estas declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no son garantías de desempeño futuro. Ejemplos de tales declaraciones incluyen, pero no se limitan a, declaraciones con respecto a los objetivos y planes de negocios de la Compañía; capacidad para obtener beneficios de sus recientes nombramientos y adquisiciones corporativas; capacidad para retener a su personal clave; la intención de hacer crecer el negocio y las operaciones de la Compañía; las condiciones competitivas de las industrias en las que opera la Compañía; y las leyes y sus modificaciones aplicables a la Compañía. La información prospectiva se basa en suposiciones, estimaciones, análisis y opiniones de la gerencia, realizadas a la luz de su experiencia y su percepción de las tendencias, las condiciones actuales y los desarrollos esperados, así como en otros factores que la gerencia considera relevantes y razonables dadas las circunstancias en la fecha en que se realizan dichas declaraciones, pero que podrían resultar incorrectos. La información prospectiva implica riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden causar que los resultados, el rendimiento o los logros reales de la Compañía difieran materialmente de cualquier resultado, rendimiento o logro futuro, expresado o implícito en la información prospectiva, incluyendo, entre otros, los riesgos relacionados con los planes de negocios futuros de la Compañía; los riesgos de que la Compañía no pueda retener a su personal clave; los riesgos de que la Compañía no pueda obtener financiamiento en términos razonables o en absoluto, así como todos los demás riesgos. Por consiguiente, los lectores no deben depositar una confianza indebida en dicha información prospectiva. Además, la información prospectiva se refiere únicamente a la fecha en que se realiza. Periódicamente surgen nuevos factores, y la dirección de la Compañía no puede predecirlos todos ni evaluar con antelación el impacto de cada uno de ellos en el negocio de la Compañía, ni la medida en que cualquier factor, o combinación de factores, pueda causar que los resultados reales difieran significativamente de los contenidos en la información prospectiva. La Compañía no asume ninguna obligación de actualizar la información prospectiva para reflejar información o eventos posteriores a su fecha de publicación, ni para reflejar la ocurrencia de eventos imprevistos, salvo que lo exija la ley.

 
 
 

Comentarios


bottom of page