KRTL Biotech presenta su portafolio de productos para la salud gastrointestinal para satisfacer la demanda mundial de atención digestiva accesible.
- KRTL Biotech

- 21 oct
- 4 Min. de lectura
La línea de productos, desarrollada y fabricada en colaboración con Industria Químico-Farmacéutica SIGMA Corp., incluye antiácidos, inhibidores de la bomba de protones, antidiarreicos, antieméticos y terapias de rehidratación oral, todos diseñados para satisfacer las necesidades clínicas y prácticas de farmacias, sistemas de salud pública y redes hospitalarias.
"El cuidado digestivo es una necesidad diaria tanto para pacientes como para profesionales sanitarios", afirmó Daniel Bishop, director ejecutivo de KRTL Biotech. "Nuestra cartera de productos gastrointestinales aborda desde molestias leves hasta deshidratación aguda, y estos productos están posicionados para tener un impacto regional y global".
Las formulaciones clave incluyen:
Omeprazol y pantoprazol (reflujo ácido y ERGE)
Combinaciones de hidróxido de aluminio + magnesio (suspensiones antiácidas)
Loperamida y racecadotril (antidiarreicos)
Simeticona y dimeticona (alivio de gases e hinchazón)
Polvos electrolíticos y sales de hidratación oral (rehidratación)
Domperidona y metoclopramida (motilidad y náuseas)
Estos productos se fabrican bajo estándares de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en Bolivia y se utilizan ampliamente en Latinoamérica, tanto en canales privados como públicos. Varios de estos medicamentos están incluidos en las listas nacionales de medicamentos esenciales y cumplen funciones cruciales en la atención pediátrica, de adultos y geriátrica.
"Desde farmacias hasta urgencias, las terapias gastrointestinales son esenciales en cualquier entorno sanitario", afirmó Patricia Wilstermann, directora ejecutiva de SIGMA. "Hemos desarrollado esta línea pensando tanto en la consistencia clínica como en la amplia accesibilidad".
KRTL Biotech está revisando actualmente posibles designaciones regulatorias estadounidenses e internacionales para productos GI seleccionados, incluyendo la elegibilidad para la Monografía de Venta Libre (OTC) y la presentación de solicitudes a la ANDA para formulaciones con receta. Ciertos productos de hidratación y antiácidos podrían priorizarse para su exportación a corto plazo debido a su compatibilidad con los casos de uso de venta libre.
"La salud gastrointestinal es una de las tres principales categorías farmacéuticas a nivel mundial", afirmó César Herrera, director ejecutivo de KRTL Holding Group Inc. "Gracias a la experiencia en producción de SIGMA y la estrategia internacional de KRTL Biotech, estamos bien posicionados para llevar productos confiables para el cuidado digestivo a nuevos mercados".
Acerca de KRTL Holding Group, Inc.
KRTL Holding Group, Inc. (OTC: KRTL) opera a través de sus subsidiarias KRTL Biotech, Inc. y KRTL International Corp. La Compañía aprovecha sinergias estratégicas en biotecnología, tecnología y mercados emergentes para impulsar el crecimiento y ofrecer valor a los accionistas.
Acerca de KRTL Biotech, Inc.
KRTL Biotech, Inc., subsidiaria con participación mayoritaria del 51% de KRTL Holding Group Inc. (OTC: KRTL), completó recientemente una fusión con Industria Químico-Farmacéutica SIGMA Corp. SRL, integrando las décadas de experiencia e infraestructura farmacéutica de SIGMA en la plataforma internacional de ciencias de la vida de KRTL. Esta fusión combina la investigación, el cumplimiento normativo y el acceso al mercado global de KRTL con las avanzadas capacidades de fabricación de SIGMA en Bolivia, uniendo a ambas compañías para ofrecer soluciones farmacéuticas y nutracéuticas de primer nivel.
Acerca de Industria Químico Farmacéutica SIGMA Corp SRL
SIGMA es un fabricante farmacéutico boliviano con más de cinco décadas de experiencia en formulación, fabricación de calidad y comercialización de productos de salud esenciales y complementarios, incluyendo productos farmacéuticos y nutracéuticos.
Para más información:
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones e información que, en la medida en que no sean hechos históricos, pueden constituir "declaraciones prospectivas" en el sentido de la legislación de valores aplicable. Estas declaraciones se relacionan con eventos futuros o nuestro desempeño financiero futuro e involucran riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden causar que nuestros resultados, desempeño o logros reales difieran materialmente de cualquier resultado, desempeño o logro futuro expresado o implícito en estas declaraciones prospectivas. Palabras como "anticipa", "hará", "cree", "planea", "espera", "intenta", "proyecta", "estima", "futuro" y "oportunidad" y expresiones similares se utilizan para identificar estas declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no son garantías de desempeño futuro. Ejemplos de tales declaraciones incluyen, pero no se limitan a, declaraciones con respecto a los objetivos y planes de negocios de la Compañía; capacidad para obtener beneficios de sus recientes nombramientos y adquisiciones corporativas; capacidad para retener a su personal clave; la intención de hacer crecer el negocio y las operaciones de la Compañía; las condiciones competitivas de las industrias en las que opera la Compañía; y las leyes y sus modificaciones aplicables a la Compañía. La información prospectiva se basa en suposiciones, estimaciones, análisis y opiniones de la gerencia, realizadas a la luz de su experiencia y su percepción de las tendencias, las condiciones actuales y los desarrollos esperados, así como en otros factores que la gerencia considera relevantes y razonables dadas las circunstancias en la fecha en que se realizan dichas declaraciones, pero que podrían resultar incorrectos. La información prospectiva implica riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden causar que los resultados, el rendimiento o los logros reales de la Compañía difieran materialmente de cualquier resultado, rendimiento o logro futuro, expresado o implícito en la información prospectiva, incluyendo, entre otros, los riesgos relacionados con los planes de negocios futuros de la Compañía; los riesgos de que la Compañía no pueda retener a su personal clave; los riesgos de que la Compañía no pueda obtener financiamiento en términos razonables o en absoluto, así como todos los demás riesgos. Por consiguiente, los lectores no deben depositar una confianza indebida en dicha información prospectiva. Además, la información prospectiva se refiere únicamente a la fecha en que se realiza. Periódicamente surgen nuevos factores, y la dirección de la Compañía no puede predecirlos todos ni evaluar con antelación el impacto de cada uno de ellos en el negocio de la Compañía, ni la medida en que cualquier factor, o combinación de factores, pueda causar que los resultados reales difieran significativamente de los contenidos en la información prospectiva. La Compañía no asume ninguna obligación de actualizar la información prospectiva para reflejar información o eventos posteriores a su fecha de publicación, ni para reflejar la ocurrencia de eventos imprevistos, salvo que lo exija la ley.




Comentarios